Roma


ABSTRACCIÓN SEMANA 9
CIUDADES ETERNAS

Imágenes de referencia de uso urbano,
 generado por la cultura de una ciudad:
Roma: 
Coliseo Romano:

https://www.google.com.co/search?q=coliseo+romano&biw=1008&bih=639&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=mhwrVai9PMLnsAXcoYHwBw&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgrc=1UU2hwxl-3MV1M%253A%3BBTj7M0a_QSD4lM%3Bhttp%253A%252F%252Fcdn.larepublica.pe%252Fsites%252Fdefault%252Ffiles%252Fimagecache%252Fimg_noticia_640x384%252Fimagen%252F2013%252F01%252F20%252Fimagen-29a.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.larepublica.pe%252F21-01-2013%252Fel-coliseo-romano-muestra-sus-secretos%3B640%3B384


Foro Romano:
http://www.arkiplus.com/wp-content/uploads/2011/11/foro-romano.png


http://cdn.disfrutaroma.com/guias/roma/fotos/foro-romano.jpg

Circo romano:

https://www.google.com.co/search?q=espacios+publicos&biw=1008&bih=639&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=M00PVcvDN4OrggT574GYAQ&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=circo+romano&imgdii=_

ABSTRACCIÓN:



MEMORIA DESCRIPTIVA
Semana - 9 
MAQUETA EL HOMBRE Y LA CIUDAD

1) Búsqueda de la información:

http://www.mounier.es/revista/pdfs/029039042.pdf

http://es.slideshare.net/felper123/relacin-hombre-y-ciudad

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad

2)Las ciudades comenzaron a surgir en el neolítico, cuando los grupos de cazadores y recolectores nómadas adoptaron una vida sedentaria y agrícola. Para protegerse ellos mismos y sus provisiones de alimentos de los ataques de los nómadas depredadores, construían sus viviendas dentro de zonas amuralladas o en espacios con defensas naturales, estructuras que fueron el origen de la acrópolis de las ciudades de la antigua Grecia. También era un factor importante poder disponer de agua, motivo por el cual normalmente se establecían a la orilla de un río o en la costa. Estos asentamientos estables condujeron a la especialización y división del trabajo. Surgieron mercados en los que los artesanos podían cambiar sus productos por otros diferentes; una clase religiosa iba apareciendo y contribuía a la vida intelectual. De este modo las ciudades fueron el lugar adecuado tanto del desarrollo del comercio y de la industria, como del arte y las ciencias, y desempeñaron una función esencial en el nacimiento de las grandes civilizaciones.


3)Proceso de abstracción:

En esta maqueta quisimos expresar la relación que existe entre el hombre y la ciudad a partir del surgimiento de la agricultura, el ser humano modificó su vida nómada hacia una sedentaria ya que tenia que cuidar sus animales y sus cultivos

4) Materiales
Cartón paja
Cartulina de colores 
Balso
Bisturí
Lápiz
Regla

5) Imágenes




LECTURA Y SÍNTESIS SEMANA 9 


Cultura Urbana

Hoy en día las ciudades se han convertido en un centro llamativo de la cultura y de todas las actividades que se desarrollan en ella, y así mismo surgió la oportunidad de generar ayudas educativas, por tal razón las ciudades han sido el centro de las civilizaciones hasta la actualidad, ya que desde la antigüedad las civilizaciones se convirtieron en sedentarios y por tal motivo las ciudades se convirtieron en la manera de expresión social mas clara de una sociedad.
Las ciudades se convierten en centros distributivos de todo tipo de bienes e igualmente en recintos, ya que es para la toma de decisiones que afectan a las personas que viven dentro y fuera de ella.
La unidad es lo principal ya que es lo que hace que se cree la cultura urbana, por esta razón existen un conjunto de medios claros e importantes que señalan a una ciudad como una cultura.
Se pueden encontrar las normas que hacen que la ciudad tenga un comportamiento particular y que se cree un concepto claro sobre ella, por lo tanto creando una ciudad que tenga ciertas caracteristicas particulares que la diferencie de las demas. Otras caracteristicas que influyen en la ciudad son la valoracion de elementos simbolicos y el tipo de ciudad, un ejemplo de estos, seria la historia de los Tairona y los Muiscas que han marcado la cultura colombiana, hace mas de 500 años
y fue creciendo hasta que esta cultura pasa por ciertas incidencias por los temas de la conquista y guerras coloniales, y después con la llegada de la industrialización e igualmente el modernismo y renacentismo que influyeron desde las urbes europeas, todas estas manifestaciones culturales a las colonias que se encontraban en el territorio colombiano, después la independencia y una historia que se a basado principalmente en guerras, influencias políticas y sociales, hasta que llega a la tecnología urbana que abre paso a la era de la globalizacion, que igualmente influye en los aspectos urbanos, en este caso en el crecimiento de las ciudades. Esta cultura se encuentra marcada por temas como la cultura ciudadana y convivencia que aportan a las características propias de las ciudades, nuevos conocimientos como las reglas y manifestaciones cotidianas. En la ciudad esto se ve representado de distintas maneras como el manejo de símbolos, códigos  entre otros, y que así mismo la ciudad da un paso a las características importantes de la sociedad, como son la gestión social que se trata de la incidencia de entes que adicionan a la sociedad distintos conocimientos de todo tipo y que ayudan a los problemas y conflictos que se presenten en la ciudad.

MAPA CONCEPTUAL CULTURA URBANA
SEMANA 9



ABSTRACCIÓN SEMANA 9
PATRONES DE CRECIMIENTO URBANO

Imagenes de referencia de patrones de crecimiento urbano
 de una ciudad:
Atenas:
                       http://www.cafeytren.com/mapas/mapas/ciudades/mapa-atenas.gif

https://www.google.com.co/search?q=mapa+atenas&biw=1008&bih=595&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7ykrVYK3ENXZsASpsIHoCg&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=KUZf7wHbtu_AnM%3A%3BKUZf7wHbtu_AnM%3A%3BCyAd__qSYtKPnM%3A&imgrc=KUZf7wHbtu_AnM%253A%3BYxRPhuszXUCb4M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.athens-greece.us%252Fimages%252Fmaps%252Fcentral-athens-map.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.losviajeros.com%252Fforos.php%253Ft%253D13650%3B630%3B522

http://andreasalvopacifico.blogspot.com/2008/05/actividad-iv.html

ABSTRACCIÓN:



MAQUETA CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
SEMANA - 9
         MEMORIA DESCRIPTIVA

El crecimiento de las ciudades ha sido paralelo a la transformación del entorno natural, que se va llenando de construcciones y sistemas favorables para el habita, el intercambio, la elaboración de materias primas y productos, así como el encuentro social. Antes las ciudades eran pequeñas y contaban con poca población, luego empezaron con un acelerado crecimiento, debido a las repercusiones que tuvieron diferentes tecnologías.
                                          

                                         PROCESO DE ABSTRACCIÓN  
En esta maqueta quisimos representar la trasformación que lleva a cabo una población pequeña y como al pasar de los años su población aumentan y sus edificaciones crecen, en la zona verde representamos una aldea muy pequeña construida con chozas y mucho entorno natural, en la zona del medio representamos un pueblo con un progreso de organización mayor y una construcción más moderna, en la última zona representamos una ciudad moderna con edificaciones grandes ,vías extensas  , con organización pero con pocos espacios verdes que se han perdido por el aumento de población. 

MATERIALES

·         Cartón paja
Gamuza color verde
cartulina escolar color negro
cartulina escolar
color salmón

                       

        



       

     

 



ABSTRACCIÓN
SEMANA - 10

ESTRUCTURA ESPACIAL DE LAS ALDEAS

IMÁGENES DE REFERENCIA:


ABSTRACCIÓN:


Memoria descriptiva 
Distribución de actividades en las aldeas


1. Búsqueda de la información: 

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090520214512AAifaIw  


2. Análisis de la información:
La palabra aldea tiene un origen árabe y significa “la villa”. Su aparición data del  período neolítico, cando las bandas, luego de evolucionar hacia los clanes se asentaron en un lugar fijo y constituyeron las aldeas, como conjunto de clanes o familias.

Una aldea, también llamada caserío en algunas regiones, es un asentamiento humano comúnmente encontrado en áreas rurales. Es generalmente de tamaño y población menor que un pueblo. Las aldeas han sido la unidad fundamental de las comunidades humanas en la mayoría de las áreas del mundo a lo largo de la historia




3. Proceso de abstracción:

En esta maqueta, quisimos representar diferentes aspectos de las actividades que se realizaban en las aldeas, uno de estos es la diferencia de actividades que hacían los hombres tanto como las mujeres; un ejemplo claro de esto seria que la actividad de la agricultura se generaba por medio de las mujeres y las otras que están relacionadas con la caza se dejarían para los hombres 

4. Materiales:

Cartón paja
Escarcha
Bisturi
Silicona
Cartulinas
Temperas

5. Imágenes: 



http://www.habitaclia.com/que-visitar-en-aldea/ciudad.htm




http://www.bitacorismo.com/travian-un-mundo-lleno-de-galos-germanos-y-romanos/


http://forum.travian.cl/showthread.php?t=48353



ABSTRACCIÓN 
SEMANA - 10
PATRIMONIO URBANO
IMÁGENES DE REFERENCIA: 

https://www.google.com.co/search?biw=1008&bih=639&tbm=isch&sa=1&q=patrimonio+urbano&oq=patrimonio+urbano&gs_l=img.3..0j0i24l9.677704.680811.0.681131.17.12.0.3.3.0.263.1644.0j5j3.8.0.msedr...0...1c.1.64.img..6.11.1685.KsIhiC5O-mk&dpr=1&cad=cbv&sei=BQM0VZn4EIargwTm0YGIBQ#tbm=isch&q=coliseo+romano+ciudad&imgrc=aLL3aC4RQ1XznM%253A%3BWnkpX-Bj5yR1YM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.editoriallapaz.org%252Fapocalipsis_8_Acto1_Escena2_riquezas_files%252Fimage004.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.editoriallapaz.org%252Fapocalipsis_8_Acto1_Escena2_riquezas.htm%3B552%3B320

https://www.google.com.co/search?biw=1008&bih=639&tbm=isch&sa=1&q=patrimonio+urbano&oq=patrimonio+urbano&gs_l=img.3..0j0i24l9.677704.680811.0.681131.17.12.0.3.3.0.263.1644.0j5j3.8.0.msedr...0...1c.1.64.img..6.11.1685.KsIhiC5O-mk&dpr=1&cad=cbv&sei=BQM0VZn4EIargwTm0YGIBQ#tbm=isch&q=patrimonio+urbano+bruselas&imgrc=MwYIRmEksrvp3M%253A%3BzdRXhO-ZW7svcM%3Bhttp%253A%252F%252Fdoyoucity.com%252Fsite_media%252Fentradas%252Ffotologs%252Fatomium_bruselas.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fdoyoucity.com%252Fproyectos%252Fentrada%252F1866%3B1000%3B750

https://www.google.com.co/search?biw=1008&bih=639&tbm=isch&sa=1&q=patrimonio+urbano&oq=patrimonio+urbano&gs_l=img.3..0j0i24l9.677704.680811.0.681131.17.12.0.3.3.0.263.1644.0j5j3.8.0.msedr...0...1c.1.64.img..6.11.1685.KsIhiC5O-mk&dpr=1&cad=cbv&sei=BQM0VZn4EIargwTm0YGIBQ#tbm=isch&q=roma&imgrc=o1iHWvloGUHFKM%253A%3BmqvqvNQSIqOHpM%3Bhttp%253A%252F%252Fcsatravels.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F09%252Froma_1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fcsatravels.com%252Fcategory%252Fdestinos%252Fitalia%252Froma%252F%3B1480%3B928

https://www.google.com.co/search?biw=1008&bih=639&tbm=isch&sa=1&q=patrimonio+urbano&oq=patrimonio+urbano&gs_l=img.3..0j0i24l9.677704.680811.0.681131.17.12.0.3.3.0.263.1644.0j5j3.8.0.msedr...0...1c.1.64.img..6.11.1685.KsIhiC5O-mk&dpr=1&cad=cbv&sei=BQM0VZn4EIargwTm0YGIBQ#tbm=isch&q=roma&imgrc=o1iHWvloGUHFKM%253A%3BmqvqvNQSIqOHpM%3Bhttp%253A%252F%252Fcsatravels.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F09%252Froma_1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fcsatravels.com%252Fcategory%252Fdestinos%252Fitalia%252Froma%252F%3B1480%3B928


https://www.google.com.co/search?biw=1008&bih=639&tbm=isch&sa=1&q=patrimonio+urbano&oq=patrimonio+urbano&gs_l=img.3..0j0i24l9.677704.680811.0.681131.17.12.0.3.3.0.263.1644.0j5j3.8.0.msedr...0...1c.1.64.img..6.11.1685.KsIhiC5O-mk&dpr=1&cad=cbv&sei=BQM0VZn4EIargwTm0YGIBQ#tbm=isch&q=partenon&imgrc=5OU7EgzaknlAVM%253A%3BMEaluC8fROL_AM%3Bhttp%253A%252F%252Fimagenes.4ever.eu%252Fdata%252Fdownload%252Fconstrucciones%252Fhistoricos%252Fpartenon%252C-grecia-171137.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fimagenes.4ever.eu%252Fconstrucciones%252Fhistoricos%252Fpartenon-171137%3B1920%3B1080



ABSTRACCIÓN:



ABSTRACCIÓN DE MESOPOTAMIA
Semana - 10

PROCESO DE ABSTRACCIÓN:
En esta abstracción se puede notar la capacidad que podía tener Mesopotamia e igualmente la mayoría de casas que esta poesía, con su templo representativo, el zigurat y los recursos y estructuras que beneficiaban a toda la región igualmente la manera en que se representaron sus limites con elementos lineales y geométricos.

IMÁGENES DE REFERENCIA DE MESOPOTAMIA:



https://www.google.com.co/search?q=mesopotamia&biw=1024&bih=667&tbm=isch&imgil=GSwdglfL4xSxcM%253A%253Bv8KVH4w97rBJUM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Flaantiguamesopotamia.blogspot.com%25252F&source=iu&pf=m&fir=GSwdglfL4xSxcM%253A%252Cv8KVH4w97rBJUM%252C_&usg=__3s-6dM0bQ5x6nmXKTUZiLjMTYck%3D&ved=0CDAQyjc&ei=VL07VdOYHsucgwTyoIHoAg#imgrc=hLMECXZwJPbTPM%253A%3BzW_vg6GDla8XwM%3Bhttp%253A%252F%252Fstatic.howstuffworks.com%252Fgif%252Fwillow%252Fmesopotamia0.gif%3Bhttps%253A%252F%252Fbruinhistorywebquests.wikispaces.com%252FMesopotamia%252BWebquest%3B273%3B242


http://www.escuelapedia.com/ciudades-antiguas/







MAQUETA BASTRACCION SOBRE MESOPOTAMIA
PATRONES URBANOS 
Semana - 11

Análisis de información seleccionada:  

-Para la realización de nuestra maqueta seleccionamos elementos urbanos característicos de Mesopotamia, de algunas de sus ciudades como Ur, Uruk, Babilonia estos elementos eran el templo que se situaba en un lugar central de la ciudad, los acueductos que se distribuían alrededor de la ciudad para abastecerse de agua las calles por las cuales transitaban las personas y los carruajes halados por caballos,  jardines que eran abundantes alrededor de la ciudad con grandes palmeras, puertas urbanas las cuales eran ostentosas y exorbitantes, que tenían la función de proteger la ciudad y finalmente las casas que se distribuían alrededor de los templos, al no ser construidas con previa planificación sino construidas con el paso del tiempo no tenían un orden especifico, además de esto los patios de algunas de las casas poseían paredes fortificadas que servían como protección,  Babilonia era una ciudad muy protegida, poseía murallas alrededor de toda la ciudad y ya que el rio Éufrates atravesaba la ciudad, este fue reforzado por rejas de hierro. En nuestra maqueta no incluimos los palacios, fortalezas y demás murallas con las cuales contaba babilonia ya que es un territorio bastante extenso y con muchos elementos urbanos.   


         Síntesis de la información:  

  -Entre las ciudades de Mesopotamia que analizamos, vimos que tenían elementos en común, estos eran el templo que en todas las ciudades se representaba debido a la importancia que ellos de daban a los dioses y su alabanza, las calles por las cuales se transportaban diariamente, lasa murallas con las que se protegían de los que quisieran invadir su ciudad, las zonas verdes, sus grandes entradas y muchos otros elementos que permiten analizar la vida de las personas que habitaban allí, nos permite tambien hacer una relación entre ciudad-estado. 


El proyecto tiene como finalidad mostrar las características de la civilización Mesopotámica. En la maqueta se distinguen fácilmente las peculiaridades y estructuras  que tenía la civilización, su composición está inspirada en la antigua ciudad de Mesopotamia, esta tiene componentes como lo son el Zigurat, la muralla, los ríos, las viviendas etc.

La cultura Mesopotámica, en especial la Sumeria, fue la cuna de todas las civilizaciones importantes. Gracias a sus avances tecnológicos, su economía y ciencia, fueron base para las otras civilizaciones que se formarían en Europa. Esta civilización tiene grandes aportes a la humanidad, fueron los creadores de la primera escritura cuneiforme e investigadores de  los inicios de la geometría y calculo. Crearon además un calendario lunar, el cual se basaban en la creciente del Rio Nilo y por ultimo otros de sus grandes aportes fue la implementación de la moneda, el correo  y el primer código de leyes.
Con todo lo nombrado anteriormente resaltamos toda la importancia que tuvo esta civilización, y sus patrones espaciales como lo son el eje, sus estructuras jerárquicas, 
la división de clases, y sus infraestructuras públicas y privadas. 


   Proceso de abstracción: 

Para la realización de la maqueta, quisimos representar los elementos mas comunes de mesopotamia tales como los templos, los ríos, calles, casas, puertas, murallas ya que todos los elementos que componen esta ciudad eran de suma importancia para su protección y crecimiento, es por esto que los ilustramos ya que estos representan las partes fundamentales de las cuales en general forman la ciudad y generan un orden para que el dinamismo de esta no se vea afectado.

Materiales:



Cartón cartulina

 Pintura
 Silicona
 Bisturí
 Regla
 Balso 
 Cartón paja
 Foami
 Papel de colores.




ABSTRACCIÓN 
LOS FARAONES Y LAS PIRAMIDES
Semana - 11
ABSTRACCIÓN: 


PROCESO DE ABSTRACCIÓN:
En esta abstracción se puede observar como se representan las pirámides o tumbas de los antiguos faraones, según su posición económica y social, variaban en tamaños y la complejidad de su construcción, es decir la pirámide más alta representa mayor poder y espacio que está poseía. Igualmente se puede notar las casas que se encontraban cerca a estas pirámides, todo esto representado con elementos lineales y geométricos.

IMÁGENES DE REFERENCIA DE PIRÁMIDES EGIPCIAS:




https://www.google.com.co/search?q=piramides+egipcias&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=9s07Vd6yKoGhNuyUgPAP&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=3GYh-csBTBx7gM%3A%3B3GYh-csBTBx7gM%3A%3B4b7zDTQVAegmTM%3A&imgrc=3GYh-csBTBx7gM%253A%3BQsrGZpc-LAU-lM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.aquiviajes.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F03%252Fegipto.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.aquiviajes.com%252Fgiza-historia-y-misterio%252F%3B800%3B600



0 comentarios:

Publicar un comentario