ABSTRACCIÓN - (SEMANA 5)
RELACIÓN ESPACIO - TIEMPO
RELACIÓN ESPACIO - TIEMPO
TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD
ROMA ANTIGUA :
Ecología Urbana - (Semana 5)
La ecología urbana es un factor que influye bastante en la ciudad ya que en ella podemos observar los beneficios y perjuicios que se tiene por la interacción que tienen con la ciudad y el medio ambiente, por tal razón esto lleva a los estudios de los cambios en los ambientes urbanos. Igualmente está la ecología de la ciudad ya que es un análisis entre el cambio físico y social de un ecosistema urbano y le da importancia a los cambios drásticos en la ciudad porque estos ayudan a la investigación y al estudio de la ecología de la ciudad ya que la necesidad que se presenta en el hombre de utilizar los medios materiales genera una cadena de consumismo, por esta razón afectan la ecología urbana, dañando el nivel ecológico, que también implica un riesgo económico y social que se genera por la expansión de las ciudades.
https://www.google.com.co/search?q=ecologia+de+la+ciudad&biw=1008&bih=639&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=jlD7VI70MavmsATc1IKICw&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&imgrc=uafTB7rLb0m-IM%253A%3BDRVrp16kLYwUmM%3Bhttp%253A%252F%252Fwl.static.fotolia.com%252Fjpg%252F00%252F35%252F73%252F07%252F400_F_35730763_dXD3XWF2xGpZsJEs5plNZRQl3ncs42pX.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fpixers.es%252Fpinturas-y-posters%252Fgreen-eco-ciudad-ilustracion-abstracta-ciudad-ecologia-35730763%3B400%3B400
Mapa conceptual - (Semana 5 )
Ecología Urbana
ABSTRACCIÓN - (SEMANA 5)
RELACIÓN GEOMETRÍA-NATURALEZA
MAQUETA PATRONES ORGÁNICOS Y GEOMÉTRICOS
Semana 5
Selección de materiales
Cartón paja
Cartulinas de colores
Bisturí
Tijeras
Silicona
Valso
Descripción de elementos de la composición
La maqueta esta representada por formas geométricas en sólidos en diferentes colores y lineas de color verde. La maqueta representa como en la antiguedad las edificaciones eran representativos y siempre sobresalian por encima de otras, mediante las lineas quisimos dar paso a las montañas en la mayoria de ciudades siempre las encontramos presentes alli. Dejamos que el color cafe diera fortaleza para que fueran notorias las edificaciones, el color verde gran representativo de la naturaleza, por eso manejamos las dos tonalidades claro y oscuro, las lineas siempre estaran presentes en cualquier arquitectura por eso las quisimos plasmar.
IMÁGENES Y FOTOS




ABSTRACCIÓN - (SEMANA 6)
GEOMETRÍA Y PROPORCIONES
ABSTRACCIÓN - (SEMANA 6)
TEMPLOS ANTIGUOS
ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS ABSTRACTAS
Memoria Descriptiva
Semana 6 (Egipto)
El siguiente proyecto muestra la elaboración y proyección de estructuras urbanas antiguas de formas abstractas, a partir de conceptos de ciudades antiguas y de ideas que cada uno de los integrantes del grupo tuvo, inspirada en las estructuras antiguas más representativas.
Como pueden observar en la maqueta quisimos representar las obras más representativas de algunas ciudades antiguas como lo son:
Roma: Representamos el Coliseo es un anfiteatro de la época del imperio Romano, construido en el siglo l ubicado en el centro de la ciudad de Roma, en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos, como naumaquias, caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas, y obras de teatro basadas en la mitología clásica.
https://www.google.com.co/search?q=el+coliseo+de+roma&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=TPcEVdG1I8PEggTs8YO4CA&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=lqMgRQzAG2-gSM%3A%3Bm-NuUB4kxfsvbM%3BlqMgRQzAG2-gSM%3A&imgrc=lqMgRQzAG2-gSM%253A%3Bp7U-phBJAzWLbM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.fondosypantallas.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2009%252F04%252Fcoliseo-romano1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.taringa.net%252Fpost%252Fimagenes%252F11515617%252FLa-Historia-del-Coliseo-Romano.html%3B1024%3B768
Grecia: El templo es el edificio más característico de la arquitectura griega.
Básicamente consistía en un recinto de planta rectangular, rodeado de columnas, cubierto por un tejado a dos aguas. Se construía en una colina o recinto sagrado, llamado«Témenos», a cierta distancia de la ciudad.
Básicamente consistía en un recinto de planta rectangular, rodeado de columnas, cubierto por un tejado a dos aguas. Se construía en una colina o recinto sagrado, llamado«Témenos», a cierta distancia de la ciudad.
Estaba concebido como el lugar donde vivía el dios. En el interior del templo no tenia lugar ninguna ceremonia religiosa en la que participaran los fieles, simplemente servía para alojar la estatua del dios al que estaba dedicado. Las ceremonias se celebraban al aire libre en el altar situado frente al templo.
El conjunto de columnas (peristilo) que rodeaba el templo delimitaba una galería alrededor de toda la estructura denominada «corredor o deambulatorio» que permitía caminar alrededor del templo durante las celebraciones religiosas y ser visto desde el exterior por todos sus lados, por tanto, se concedía gran importancia al aspecto externo: proporciones, elementos decorativos y colores.
De los dioses olímpicos los más importantes y a los que se consagraron la mayoría de los templos fueron Zeus, Hera y Atenea.
https://www.google.com.co/search?q=templos+griegos+mas+importantes&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=1vwEVeO2FMOXNv6ThPgH&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=MX0n7pBQvbM6cM%3A%3B-HiY3B9taAcWzM%3BMX0n7pBQvbM6cM%3A&imgrc=MX0n7pBQvbM6cM%253A%3BzzbMmiEgY4RACM%3Bhttp%253A%252F%252Ftejiendoelmundo.files.wordpress.com%252F2010%252F06%252Fgrecia.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmisterios.co%252F2010%252F06%252F26%252Fel-partenon-de-nashville-un-viaje-en-el-tiempo-al-templo-mas-famoso-de-grecia%252F%3B500%3B334
https://www.google.com.co/search?q=templos+griegos+mas+importantes&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=1vwEVeO2FMOXNv6ThPgH&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=MX0n7pBQvbM6cM%3A%3B394uc80ebZRQJM%3BMX0n7pBQvbM6cM%3A&imgrc=MX0n7pBQvbM6cM%253A%3BzzbMmiEgY4RACM%3Bhttp%253A%252F%252Ftejiendoelmundo.files.wordpress.com%252F2010%252F06%252Fgrecia.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmisterios.co%252F2010%252F06%252F26%252Fel-partenon-de-nashville-un-viaje-en-el-tiempo-al-templo-mas-famoso-de-grecia%252F%3B500%3B334
Zigurat: Es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una
torre o pirámide escalonada. El diseño de un zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo. La base podía ser de forma rectangular, ovalada o cuadrada. estaba construido de ladrillos secados al sol (adobe), mientras que la parte exterior estaba revestida de ladrillos cocidos, los cuales podían además estar vitrificados en diferentes colores; el acceso se realizaba mediante escaleras situadas en los lados del zigurat o que ascendían en espiral hasta la cima. el nombre de la estructura, es una palabra sumeria que significa la fundación del cielo y la Tierra. Probablemente construida por Hammurabi, en su base se han encontrado restos de anteriores zigurats y otras estructuras. La última fase de construcción consiste en un revestimiento de 15 m de ladrillo construido por el rey Nabuconosor ll. Los zigurats no eran el lugar en que se realizaban actos públicos o ceremonias, sino que se les consideraba la morada de los dioses. Gracias al zigurat, la gente podía estar cerca de los dioses. Cada ciudad tenía su propio dios o diosa, de la cual era patrón, gobernador, patesi o lugal. Sólo los sacerdotes tenían acceso al interior del zigurat para atender a las necesidades de los dioses, lo cual hacía de ellos un elemento poderoso de la sociedad.
https://www.google.com.co/search?q=zigurat&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=0v0EVZbbCcqaNt_0gpgI&ved=0CAcQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=vPAXDPE2WCYD7M%3A%3BRzW5w6_gRt8WyM%3BvPAXDPE2WCYD7M%3A&imgrc=vPAXDPE2WCYD7M%253A%3BdxJy1f0hSqizTM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F-1rmwVe_sF-o%252FUMTltbUTvzI%252FAAAAAAAAAxU%252F4Pu4NRfrl4E%252Fs1600%252F04.-Zigurat%252Bde%252BUr.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmundodediversionvariadaparati.blogspot.com%252F2013_04_01_archive.html%3B512%3B237
https://www.google.com.co/search?q=zigurat&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=0v0EVZbbCcqaNt_0gpgI&ved=0CAcQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=vPAXDPE2WCYD7M%3A%3BfTvh3bprWKd_KM%3BvPAXDPE2WCYD7M%3A&imgrc=vPAXDPE2WCYD7M%253A%3BdxJy1f0hSqizTM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F-1rmwVe_sF-o%252FUMTltbUTvzI%252FAAAAAAAAAxU%252F4Pu4NRfrl4E%252Fs1600%252F04.-Zigurat%252Bde%252BUr.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmundodediversionvariadaparati.blogspot.com%252F2013_04_01_archive.html%3B512%3B237
MATERIALES
Los materiales que utilizamos para la elaboración de la maqueta fueron:
- cartón paja
- silicona liquida
- arboles artificiales
- papel iris
0 comentarios:
Publicar un comentario