sábado, 18 de abril de 2015

Memoria e Imágenes

BUSQUEDA DE INFORMACION 

 La ciudad de Nueva York se caracteriza por sus altos rascacielos,  Actualmente, el rascacielos más alto en la ciudad de Nueva York es el One World Trade Center de 104 pisos, el cual tiene una altura de 541 metros, También posee el título del rascacielos más alto en los Estados Unidos y segundo más alto en el mundo. El segundo rascacielos más alto en la ciudad es el Edificio Empire State, que alcanza una altura de 383 m.
El Puente de Brooklyn une los distritos de Manhattan y de Brooklyn en la ciudad de Nueva York. Fue construido entre 1870 y 1883.
Nuestra maqueta es la representación abstracta del ambiente nocturno de Nueva York.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Rascacielos_en_Nueva_York

https://www.google.com.co/search?q=maquetas+de+ciudades&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=u3vWVOGKL4uzggTEgoEg&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=ciudad+de+nueva+york+de+noche+con+puente+de+brooklyn&spell=1

  http://www.comunidadumbria.com/partida/brillante/puente-de-brooklyn?__Pg=1


https://www.google.com.co/search?q=maquetas+de+ciudades&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=u3vWVOGKL4uzggTEgoEg&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=ciudad+de+nueva+york+de+noche+con+puente+de+brooklyn&spell=1




ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN



la ciudad de nueva york es conocida por sus rascacielos y por la belleza de tonalidades negras y brillantes en la noche junto con la belleza y esplendor de sus autopistas en todo estados unidos De las anteriores imágenes, las unimos en una y formamos la ciudad nocturna de Nueva York y la carretera en forma circular 



SÍNTESIS



la ciudad de nueva york se caracteriza por sus grandes rascacielos principalmente los dos mas altos de estados unidos  que son el empire state y el one world trade center .




PROCESO DE ABSTRACCIÓN



notamos que las  figuras son rectangulares creo que trataremos de mantener esas formas que lo caracterizan  todo es muy ordenado, uniforme y oscuro 

el edificio mas alto  ademas de que realizamos una gran avenida que pues rodea la ciudad y es representativa y exagerare un poco por su presentación. el puente es ideal y es necesario su empleo 


divisiones ordenadas entre edificios y edificios así que consentimos ese aspecto en un mas amplio entorno 




IDEAL CENTRAL

una ciudad oscura llena de vida imponiendo su forma de ordenarse y de funcionar intentando ser divertida aun que falla al mantener el dogma de la igualdad de los edificios en su esfuerzo por que sean distintos 

MAQUETA

MATERIALES
*cartulina negra y de colores 
*cartón paja 
*marcador plateado
*regante 
*tijeras
*regla 

IMAGENES



 














NUEVA YORK ABSTRACTO





MEMORIA E IMAGENES 2

Valencia (España) Elementos Urbanos


Búsqueda de información:
1. Registro de búsqueda de información. Páginas web con URL:

https://www.google.com.co/search?q=valencia&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=4SLgVOe1LMbngwTkkYLQDg&ved=0CAYQ_AUoAQ
http://es.wikipedia.org/wiki/Valencia

Análisis de la información seleccionada.

La ciudad de Valencia se divide en distritos, y estos en en barrios.
El plano callejero de Valencia presenta una estructura radial, con varios ejes concéntricos. Los otros ejes concéntricos son las grandes vías, y finalmente, las más alejadas del centro son las rondas Norte y Sur. Además de todas estas calles y avenidas hay que destacar otras vías de vital importancia para la ciudad, como son las márgenes del río.

Síntesis de la información

Valencia es un municipio y una ciudad españolaLa ciudad está situada a orillas del río turia, en la costa levantina de la península ibérica, justo en el centro del golfo de Valencia, La albufera es uno de los lagos más grandes de España, a las cuales hay que añadir una extensión de 14 100 hectáreas de marjal dedicadas al cultivo del arroz.8 Debido a su valos cultural, histórico y ecológico este paraje natural fue el primer parque natural que declaró la generalidad valenciana. Entre sus monumentos más representativos se encuentran el Migueletela Catedral, las Torres de Serranos y de Quart, la Lonja de la Seda También hay que destacar que el Museo de Bellas Artes de Valencia es el museo pictórico más importante de la Comunidad Valenciana siendo por su relevancia uno de los primeros de España
Proceso de abstracción descriptiva

PROCESO DE ABSTRACCIÓN

Captar la Ciudad de Valencia (España) en una maqueta abstracta con sus numerosos elementos urbanos, Se destaca en esta ciudad las carreteras, las rotondas, sus monumentos, el museo de Artes y las Ciencias que es un elemento importante para la presentacion de valencia.

Diagramas e imágenes








Maqueta
Selección de materiales
Cartón paja
Cartulinas de colores
Bisturí
Tijeras
Silicona

 Descripción de elementos de la composición

Se hace una composición de sus ejes concéntricos que son las grandes vías, las rondas de Tránsito, las más alejadas del centro son las rondas Norte y Sur. Además de avenidas hay que destacar otras vías de vital importancia para la ciudad, como son las márgenes del río. El Jardín de Turia, el cual está situado en el antiguo cauce del río del mismo nombre, La catedral de Valencia, También hay que destacar que el Museo de Bellas Artes de Valencia es el museo pictórico más importante de la Comunidad Valenciana. 

IMÁGENES Y FOTOS












MAQUETA PATRONES ORGÁNICOS Y GEOMÉTRICOS
Semana 5



Selección de materiales
Cartón paja
Cartulinas de colores
Bisturí
Tijeras
Silicona
Valso

 Descripción de elementos de la composición
La maqueta esta representada por formas geométricas en sólidos en diferentes colores y lineas de color verde. La maqueta representa como en la antiguedad las edificaciones eran representativos y siempre sobresalian por encima de otras, mediante las lineas quisimos dar paso a las montañas en la mayoria de ciudades siempre las encontramos presentes alli. Dejamos que el color cafe diera fortaleza para que fueran notorias las edificaciones, el color verde gran representativo de la naturaleza, por eso manejamos las dos tonalidades claro y oscuro, las lineas siempre estaran presentes en cualquier arquitectura por eso las quisimos plasmar. 



IMÁGENES Y FOTOS














ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS ABSTRACTAS
Memoria Descriptiva
Semana 6 (Egipto)

El siguiente proyecto muestra la elaboración y proyección de estructuras urbanas antiguas de formas abstractas, a partir de conceptos de ciudades antiguas y de ideas que cada uno de los integrantes del grupo tuvo, inspirada en las estructuras antiguas más representativas.
Como pueden observar en la maqueta quisimos representar las obras más representativas de algunas ciudades antiguas como lo son:

 Roma: Representamos el Coliseo es un anfiteatro de la época del imperio Romano, construido en el siglo l ubicado en el centro de la ciudad de Roma, en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos, como naumaquias, caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas, y obras de teatro basadas en la mitología clásica.



https://www.google.com.co/search?q=el+coliseo+de+roma&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=TPcEVdG1I8PEggTs8YO4CA&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=i9v0kJ-dQ-CiNM%3A%3BjB95U_kv4kzvLM%3Bi9v0kJ-dQ-CiNM%3A&imgrc=i9v0kJ-dQ-CiNM%253A%3BO4rifLK64G2KIM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.ociogo.com%252Fimages%252Froma%252F0000%252F329_el-coliseo-de-roma.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Froma.ociogo.com%252Fguia%252Fcoliseo%252F%3B980%3B614


https://www.google.com.co/search?q=el+coliseo+de+roma&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=TPcEVdG1I8PEggTs8YO4CA&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=lqMgRQzAG2-gSM%3A%3Bm-NuUB4kxfsvbM%3BlqMgRQzAG2-gSM%3A&imgrc=lqMgRQzAG2-gSM%253A%3Bp7U-phBJAzWLbM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.fondosypantallas.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2009%252F04%252Fcoliseo-romano1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.taringa.net%252Fpost%252Fimagenes%252F11515617%252FLa-Historia-del-Coliseo-Romano.html%3B1024%3B768


Grecia: El templo es el edificio más característico de la arquitectura griega. 
Básicamente consistía en un recinto de planta rectangular, rodeado de columnas, cubierto por un tejado a dos aguas. Se construía en una colina o recinto sagrado, llamado«Témenos», a cierta distancia de la ciudad.
Estaba concebido como el lugar donde vivía el dios. En el interior del templo no tenia lugar ninguna ceremonia religiosa en la que participaran los fieles, simplemente servía para alojar la estatua del dios al que estaba dedicado. Las ceremonias se celebraban al aire libre en el altar situado frente al templo.

El conjunto de columnas (peristilo) que rodeaba el templo delimitaba una galería alrededor de toda la estructura denominada «corredor o deambulatorio» que permitía caminar alrededor del templo durante las celebraciones religiosas y ser visto desde el exterior por todos sus lados, por tanto, se concedía gran importancia al aspecto externo: proporciones, elementos decorativos y colores.
De los dioses olímpicos los más importantes y a los que se consagraron la mayoría de los templos fueron Zeus, Hera y Atenea. 

  
https://www.google.com.co/search?q=templos+griegos+mas+importantes&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=1vwEVeO2FMOXNv6ThPgH&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=MX0n7pBQvbM6cM%3A%3B-HiY3B9taAcWzM%3BMX0n7pBQvbM6cM%3A&imgrc=MX0n7pBQvbM6cM%253A%3BzzbMmiEgY4RACM%3Bhttp%253A%252F%252Ftejiendoelmundo.files.wordpress.com%252F2010%252F06%252Fgrecia.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmisterios.co%252F2010%252F06%252F26%252Fel-partenon-de-nashville-un-viaje-en-el-tiempo-al-templo-mas-famoso-de-grecia%252F%3B500%3B334


https://www.google.com.co/search?q=templos+griegos+mas+importantes&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=1vwEVeO2FMOXNv6ThPgH&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=MX0n7pBQvbM6cM%3A%3B394uc80ebZRQJM%3BMX0n7pBQvbM6cM%3A&imgrc=MX0n7pBQvbM6cM%253A%3BzzbMmiEgY4RACM%3Bhttp%253A%252F%252Ftejiendoelmundo.files.wordpress.com%252F2010%252F06%252Fgrecia.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmisterios.co%252F2010%252F06%252F26%252Fel-partenon-de-nashville-un-viaje-en-el-tiempo-al-templo-mas-famoso-de-grecia%252F%3B500%3B334
  


Zigurat: Es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una
torre o pirámide escalonada. El diseño de un zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo. La base podía ser de forma rectangular, ovalada o cuadrada. estaba construido de ladrillos secados al sol (adobe), mientras que la parte exterior estaba revestida de ladrillos cocidos, los cuales podían además estar vitrificados en diferentes colores; el acceso se realizaba mediante escaleras situadas en los lados del zigurat o que ascendían en espiral hasta la cima. el nombre de la estructura, es una palabra sumeria que significa la fundación del cielo y la Tierra. Probablemente construida por Hammurabi, en su base se han encontrado restos de anteriores zigurats y otras estructuras. La última fase de construcción consiste en un revestimiento de 15 m de ladrillo construido por el rey Nabuconosor llLos zigurats no eran el lugar en que se realizaban actos públicos o ceremonias, sino que se les consideraba la morada de los dioses. Gracias al zigurat, la gente podía estar cerca de los dioses. Cada ciudad tenía su propio dios o diosa, de la cual era patrón, gobernador, patesi o lugal. Sólo los sacerdotes tenían acceso al interior del zigurat para atender a las necesidades de los dioses, lo cual hacía de ellos un elemento poderoso de la sociedad.



https://www.google.com.co/search?q=zigurat&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=0v0EVZbbCcqaNt_0gpgI&ved=0CAcQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=vPAXDPE2WCYD7M%3A%3BRzW5w6_gRt8WyM%3BvPAXDPE2WCYD7M%3A&imgrc=vPAXDPE2WCYD7M%253A%3BdxJy1f0hSqizTM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F-1rmwVe_sF-o%252FUMTltbUTvzI%252FAAAAAAAAAxU%252F4Pu4NRfrl4E%252Fs1600%252F04.-Zigurat%252Bde%252BUr.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmundodediversionvariadaparati.blogspot.com%252F2013_04_01_archive.html%3B512%3B237


https://www.google.com.co/search?q=zigurat&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=0v0EVZbbCcqaNt_0gpgI&ved=0CAcQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=vPAXDPE2WCYD7M%3A%3BfTvh3bprWKd_KM%3BvPAXDPE2WCYD7M%3A&imgrc=vPAXDPE2WCYD7M%253A%3BdxJy1f0hSqizTM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F-1rmwVe_sF-o%252FUMTltbUTvzI%252FAAAAAAAAAxU%252F4Pu4NRfrl4E%252Fs1600%252F04.-Zigurat%252Bde%252BUr.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmundodediversionvariadaparati.blogspot.com%252F2013_04_01_archive.html%3B512%3B237


MATERIALES 

Los materiales que utilizamos para la elaboración de la maqueta fueron:
  • cartón paja
  • silicona liquida
  • arboles artificiales 
  • papel iris 







ESPACIOS PÚBLICOS DE CIUDADES ANTIGUAS 
Memoria Descriptiva
Semana 7 (Grecia)

El siguiente proyecto muestra la elaboración y representación de un espacio publicas de forma abstractas, a partir de conceptos de espacios públicos de ciudades antiguas y de ideas que cada uno de los integrantes del grupo aporto. En esta maqueta encontramos los diferentes espacios públicos en donde los elementos decorativos y de carácter monumental e histórico tienen una gran connotación.

El espacio publico es el espacio en el que cualquier persona puede transitar y permanecer allí. El proyecto esta elaborado en una lamina de cartón paja donde quisimos representar los espacios públicos mas comunes que creemos que eran los mas conocidos como lo son la iglesia, los coliseos, ,los parques y los jardines antiguos ; también escojimos la idea de representar de columnas para seguir la forma de espacios públicos de ciudades antiguas y las carreteras.  


MATERIALES
Los materiales que utilizamos para hacer la elaboración de la maqueta de espacios públicos antiguos son:


  • cartón paja
  • papel de colores
  •   bisturí
  • silicona liquida
  • tempera negra
  • lápiz
  • regla 
  • papel foami 


ESPACIOS PRIVADOS DE CIUDADES ANTIGUAS 
Memoria Descriptiva
Semana 7 (Grecia)


El espacio privado, se define no solo como aquel sobre el cual ejercen dominio, mediante su propiedad, un grupo o persona determinada, si no como una espacialidad que tiene características diferentes y que esta compuesta en primer lugar del espacio individual, que proporciona la intimidad y cuyo acceso es prohibido (negativo), limitado como la vivienda bajo su mas estrecha acepción: el techo, bajo esta nominacion se incluyen ademas todas aquellas espacialidades que tienen un acceso limitado por la propiedad del mismo y nos referimos a lugares de trabajo, oficinas, fabricas y en general todos aquellos espacios sobre los cuales existe un estricto control por parte del interés particular.
En nuestra maqueta quisimos representar de una manera abstracta los espacios que representan lo privado. De manera que podemos encontrar elementos que definen un espacio para delimitar un entorno publico, agresivo, comunal y hacerlo privado, para que de esta manera podamos llevar acabo las actividades propias de cada ser y que no son del interés comunal o publico.
La maqueta esta dividida en secciones como salas, espacios de descanso determinados como elementos para el uso individual o familiar.


MATERIALES 

  • Cartón paja 
  • Silicona liquida
  • papel de colores
  • lápiz 
  • regla
  • borrador
  • temperas











TALLER FIGURACIÓN / ABSTRACCIÓN 
CIUDADES
MEMORIA DESCRIPTIVA
Semana 8

Tanto la vida urbana como la rural tienen sus propios beneficios y desventajas. El ambiente que escojas afectara tu estilo de vida, tus actividades diarias y posiblemente tu salud. La personalidad de una persona, su trabajo y su situación financiera puede influir la elección del ambiente.
Está maqueta pretende representar diferentes escenas de la ciudad, desde sus edificaciones más complejas hasta la relación y vinculación con el hombre.

El diseño de la maqueta muestra la cotidianidad  de cada ser humano y como este utiliza la ciudad para sus beneficios tales como la educación, trabajo, salud, recreación, trasporte entre otras.


La ciudad cumple un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad y la población humana Siendo unos de los factores más influyentes  en el centro de la vida económica, política, religiosa y social. En ella todo a sido construido por el hombre que ha alterado o modificado la naturaleza.

PROCESO DE ABSTRACCIÓN

La ciudad proveniente de la etapa arcaica. La ciudad de Atenas.
Resulta paradójico que la civilización más racional y urbana viviera en una red de calles irregulares y estrechas. De hecho, antes del siglo V a. C. no existe la planificación urbanística de conjunto. Las calles y las viviendas surgían desordenadamente siguiendo los antiguos caminos y adaptándose a la topografía del terreno. El ejemplo mejor de ello es la propia ciudad de Atenas que podemos ver en los dibujos que la recrean abajo. La ciudad sólo tenía en la etapa clásica como referencia el ágora como lugar central de encuentro y las elevaciones más importantes (Acrópolis, Areópago y Pnix) destinadas a ser puntos visuales y espacios comunales de representación ciudadana.


INVESTIGACIÓN

El fundamento de las instituciones de los pueblos griego y romano para el historiador, está en la religión y el culto. Cada familia tenía sus creencias, sus dioses y su culto. Las normas de propiedad, herencia, etc., se regían por ese culto. Con el tiempo, la necesidad llevó a los hombres a relacionarse más constantemente, y las normas que regían a la familia se trasladaron a unidades cada vez más extensas, hasta llegar a la ciudad. Por lo tanto, el origen de la ciudad es también religioso, como la práctica de la depuración, periódica ceremonia donde todos los ciudadanos se reúnen para la purificación, y los banquetes públicos en honor a los dioses municipales. Pero las leyes eran privilegio de la aristocracia, lo cual generó un gran descontento a la plebe y provocó la primera revolución, que cambió el fundamento de la sociedad de la religión para el bien común. La ciudad se transformó durante algún tiempo, hasta su extinción con la llegada del cristianismo.

Los materiales que se utilizaron en la maqueta son los siguientes: 

Bisturí
Cartón paja
Lápiz
Regla
Silicona liquida
Compas
Papeles de colores
Palos de balso
Marcadores





MEMORIA DESCRIPTIVA
MAQUETA EL HOMBRE Y LA CIUDAD

1) Búsqueda de la información:

http://www.mounier.es/revista/pdfs/029039042.pdf

http://es.slideshare.net/felper123/relacin-hombre-y-ciudad

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad

2)Las ciudades comenzaron a surgir en el neolítico, cuando los grupos de cazadores y recolectores nómadas adoptaron una vida sedentaria y agrícola. Para protegerse ellos mismos y sus provisiones de alimentos de los ataques de los nómadas depredadores, construían sus viviendas dentro de zonas amuralladas o en espacios con defensas naturales, estructuras que fueron el origen de la acrópolis de las ciudades de la antigua Grecia. También era un factor importante poder disponer de agua, motivo por el cual normalmente se establecían a la orilla de un río o en la costa. Estos asentamientos estables condujeron a la especialización y división del trabajo. Surgieron mercados en los que los artesanos podían cambiar sus productos por otros diferentes; una clase religiosa iba apareciendo y contribuía a la vida intelectual. De este modo las ciudades fueron el lugar adecuado tanto del desarrollo del comercio y de la industria, como del arte y las ciencias, y desempeñaron una función esencial en el nacimiento de las grandes civilizaciones.


3)Proceso de abstracción:

En esta maqueta quisimos expresar la relación que existe entre el hombre y la ciudad a partir del surgimiento de la agricultura, el ser humano modificó su vida nómada hacia una sedentaria ya que tenia que cuidar sus animales y sus cultivos

4) Materiales
Cartón paja
Cartulina de colores 
Balso
Bisturí
Lápiz
Regla

5) Imágenes




MAQUETA CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
SEMANA - 9
         MEMORIA DESCRIPTIVA

El crecimiento de las ciudades ha sido paralelo a la transformación del entorno natural, que se va llenando de construcciones y sistemas favorables para el habita, el intercambio, la elaboración de materias primas y productos, así como el encuentro social. Antes las ciudades eran pequeñas y contaban con poca población, luego empezaron con un acelerado crecimiento, debido a las repercusiones que tuvieron diferentes tecnologías.
                                          

                                         PROCESO DE ABSTRACCIÓN  
En esta maqueta quisimos representar la trasformación que lleva a cabo una población pequeña y como al pasar de los años su población aumentan y sus edificaciones crecen, en la zona verde representamos una aldea muy pequeña construida con chozas y mucho entorno natural, en la zona del medio representamos un pueblo con un progreso de organización mayor y una construcción más moderna, en la última zona representamos una ciudad moderna con edificaciones grandes ,vías extensas  , con organización pero con pocos espacios verdes que se han perdido por el aumento de población. 

MATERIALES

·         Cartón paja
Gamuza color verde
cartulina escolar color negro
cartulina escolar
color salmón

                       

        



       

     

 




Memoria descriptiva 
SEMANA - 10
Distribución de actividades en las aldeas


1. Búsqueda de la información: 

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090520214512AAifaIw  


2. Análisis de la información:
La palabra aldea tiene un origen árabe y significa “la villa”. Su aparición data del  período neolítico, cando las bandas, luego de evolucionar hacia los clanes se asentaron en un lugar fijo y constituyeron las aldeas, como conjunto de clanes o familias.

Una aldea, también llamada caserío en algunas regiones, es un asentamiento humano comúnmente encontrado en áreas rurales. Es generalmente de tamaño y población menor que un pueblo. Las aldeas han sido la unidad fundamental de las comunidades humanas en la mayoría de las áreas del mundo a lo largo de la historia




3. Proceso de abstracción:

En esta maqueta, quisimos representar diferentes aspectos de las actividades que se realizaban en las aldeas, uno de estos es la diferencia de actividades que hacían los hombres tanto como las mujeres; un ejemplo claro de esto seria que la actividad de la agricultura se generaba por medio de las mujeres y las otras que están relacionadas con la caza se dejarían para los hombres 

4. Materiales:

Cartón paja
Escarcha
Bisturi
Silicona
Cartulinas
Temperas

5. Imágenes: 



http://www.habitaclia.com/que-visitar-en-aldea/ciudad.htm




http://www.bitacorismo.com/travian-un-mundo-lleno-de-galos-germanos-y-romanos/


http://forum.travian.cl/showthread.php?t=48353








0 comentarios:

Publicar un comentario